El 22 de enero de 2016, el Congreso de la República de Guatemala aprobó ayer el Protocolo de Habilitación para la Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Personas y Mercancías entre las Repúblicas de Guatemala y Honduras.
El Ministro de Economía, Rubén Morales, manifestó que “es una decisión histórica que nos permitirá lograr la primera unión aduanera del continente americano. Además, es un primer paso para lograr la unión aduanera centroamericana, pilar fundamental para el desarrollo de la región”.
La unión aduanera centroamericana es un proceso que inició hace más de 60 años. Guatemala y Honduras se propusieron avanzar en él más rápidamente e iniciaron el proceso bilateral en diciembre de 2014.
El proceso que hoy cuenta con aval legislativo de ambos parlamentos, contó también con la voluntad política de ambos poderes ejecutivos. Durante 2015, se realizaron siete rondas de negociación con representantes técnicos de todas las instituciones involucradas.
Con este paso, Guatemala y Honduras conformarán un territorio aduanero único equivalente a casi el 50 por ciento de la población centroamericana y cerca del 52 por ciento del comercio interno de la región.
“La unión aduanera es un proceso que estamos apoyando e impulsando como parte de nuestro plan de trabajo. Contamos con el apoyo técnico de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana –SIECA– y el acompañamiento del sector privado de ambos países a través del Comité Consultivo”, comentó el Ministro Morales.
Fuente: Ministerio de Economía
Para obtener el Protocolo, haz click y descárgalo.